Se ha demostrado que merendar diariamente reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad, ya que los más pequeños pueden regular la ingesta de alimentos para llegar con menos apetito a cada comida. Por ello, te mostraré algunas ideas de meriendas para niños, las cuales se caracterizan por ser muy deliciosas, nutritivas y rápidas de preparar.

¿Por qué es importante merendar para los niños?

Merendar es uno de los momentos más esperados por los niños, aunque en ocasiones es todo un dilema para los padres, aún más cuando no tienen ni idea de que preparar. Si quieres que tus hijos crezcan sanos y fuertes, es importante que este tentempié de la tarde sea variado, apetecible y saludable, por lo que debes optar por ingredientes nutritivos, frescos y de calidad.

Ten en cuenta que los niños, especialmente cuando están en su etapa escolar, pasan por un periodo de crecimiento físico, por lo que necesitan los nutrientes y las calorías suficientes así como la energía para mejorar el proceso de aprendizaje y concentración.

Se trata de una comida que suele ingerirse luego del colegio, por lo que está destinada a proporcionarles a los más pequeños la energía suficiente para las actividades del resto del día. Aunado a ello, resulta ser una buena manera de incorporar frutas y vegetales a las comidas de forma divertida.

¿Cada cuánto tiempo deben merendar los niños?

La Academia de Nutrición y Dietética recomienda que los niños y adolescentes consuman por lo menos dos meriendas al día. Si tu hijo está pasando por un crecimiento rápido y es activo físicamente, puede necesitar merendar hasta 3 veces.

En cuando a los alimentos, las meriendas no saludables son aquellas que no cuentan con ningún valor nutricional y están repletas de grasas, sal, azucares y adictivos, por ejemplo papas saladas, donas, bizcochos, maltas, pasteles, entre otros.

Lo mejor para obtener una merienda bien equilibrada seria que optes por utilizar ingredientes básicos, es decir lácteos, frutas, verduras y hortalizas, chocolates, galletas, cereales y frutos secos.

Mejores ideas de meriendas para los niños

Recuerda que las porciones de las meriendas deben ser pequeñas, pues ayudan a combatir el hambre sin sustituir las comidas. Entre las mejores recetas están las siguientes.

  1. Galletas integrales con mantequilla de maní: esta merienda es muy fácil de preparar, pues tanto las galletas como la mantequilla de maní se consiguen pre- empacadas. La combinación de ambos ingredientes es perfecta, aunque si lo prefieres puedes usar otros complementos como nueces o frutos secos.
  2. Sándwich con jamón y queso: una de las mejores alternativas para mejorar la fibra es merendar un pan integral relleno con jamón bajo en grasa y si es posible, también bajo en sal.
  3. Batidos de frutas y vegetales: una rica bebida como esta hará que tus hijos puedan realizar todas las actividades del día, ya que es una excelente manera de incluir tanto los vegetales como las frutas en una misma merienda.
  4. Ensalada de atún con galletas: el atún es una gran fuente de proteína y de grasas saludables, puedes prepáralo con mayonesa de soya para que tus pequeños lo unten con unas deliciosas galletas integrales.
  5. Tostada con aguacate: esta fruta es rica en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, por lo que puedes mezclarla con un poco de jugo de limón y pimienta para esparcirla sobre una rebanada de pan integral.
  6. Rebanadas de pera: las peras disponen de un sabor muy agradable y dulce, además de que son altas en fibra. Puedes servirlas de múltiples formas, como por ejemplo en rebanadas junto a cubitos de queso cheddar para una merienda rápida y deliciosa.
  7. Ensalada de frutas: puedes prepararla fácilmente usando cubitos de piña, fresas, uvas, naranjas, kiwi, entre otro. Si lo prefieres, tienes la opción de servirlo junto con yogurt bajo en azúcar para tener una fuente de proteína.